Estudios científicos han hallado en la marihuana medicinal un método para mejorar algunos de los síntomas en enfermos por lupus. El dolor es uno de los síntomas más difíciles de tratar, pero el cannabis medicinal podría ser en principio una solución.
¿Qué es lupus y cuáles son sus síntomas?
El lupus es una enfermedad autoinmune de origen desconocido. Las células de un enfermo de lupus son atacadas por su propio organismo, causando diversos síntomas, siendo más comunes los siguientes:
- Dolor muscular.
- Dolor o hinchazón de las articulaciones.
- Dolor en el pecho al respirar en forma profunda.
- Erupciones rojas en la piel.
- Cansancio extremo.
Debemos hablar de las clases de lupus más comunes
- Lupus eritematoso sistémico: Puede presentarse grave o leve, y ataca a varias partes del cuerpo.
- Lupus discoide: Produce erupciones en la piel de manera permanente.
- Lupus cutáneo subagudo: El contacto con el sol es perjudicial para quien lo padece, ya que produce ampollas en la piel.
Al ser una enfermedad sin ninguna cura, y sabiendo que el dolor, en muchos pacientes, aparece en forma de brotes por temporadas que hacen muy difícil llevar una vida normal, el uso del cannabis medicinal se presenta como una alternativa.
En la Universidad de Carolina del Sur (EE. UU.), investigadores han encontrado en el tetrahidrocarbocannabinol (THC) un modo de tratar el dolor crónico, tan propicio en enfermos de lupus. Se trata del principio activo del cannabis, el cual no solo ayudaría en el padecimiento del dolor, sino a soportar los efectos secundarios de medicamentos con los que se suele tratar el enfermo.
Al estar comprometido el sistema inmunológico en el lupus, uno de los medicamentos que suelen recetar los doctores es común en la quimioterapia. Se sabe que muchos efectos secundarios en este tipo de fármacos son las náuseas y vómitos. El THC ha mostrado ser un alivio en estos síntomas, además de aminorar considerablemente el dolor.