Existe tanto tabú en torno a la marihuana que solo conocemos su lado negativo. Pero el cannabis tiene infinidad de efectos beneficiosos para la salud, incluyendo la salud de la mujer embarazada. ¿No te lo crees? Si en tu país está legalizada la marihuana medicinal y te encuentras en estado de buena esperanza, toma nota de por qué el cannabis medicinal es bueno para ti.
El uso del cannabis en el embarazo
Los efectos sedantes o calmantes del cannabis son muy conocidos. Si estás embarazada, también puedes beneficiarte de ellos. Hay libros muy antiguos que recogen el uso de la marihuana en obstetricia desde antes del siglo VII a.c. En países como China y Persia ya se usaba para favorecer las contracciones del parto, reducir los abortos y reducir el sangrado postnatal.
Incluso los vikingos y los alemanes medievales ya usaban la marihuana con fines medicinales para el parto.
Beneficios de la marihuana medicinal en el embarazo
El cannabis puede ayudar a la mujer embarazada de varias maneras, la primera de ellas, aliviando los tan temidos vómitos. Esto resulta especialmente interesante cuando la mujer sufre de hiperémesis gravídica, una enfermedad que sufren algunas embarazadas y que se caracteriza por náuseas y vómitos exagerados que provocan incluso deshidratación.
La hiperémesis puede ser extremadamente grave hasta el punto de que incluso puede provocar la muerte de la mamá o el feto.
En muchas culturas el cannabis se ha usado para llamar a las contracciones del parto, evitando así que se produjeran abortos o muertes en los fetos.
Además, la marihuana tiene efectos sedantes que calman los dolores del parto.
También existen evidencias de que el consumo de marihuana, siempre controlado por el médico, favorece a la mujer lactante.